Escudo de la República de Colombia

B8

Directrices: Creación de nuevos sitios web

La Oficina de Medios Digitales ha definido y desarrollado la Plataforma Web Institucional LUNA, que cambiará la forma en que se crean los sitios web de la Universidad Nacional de Colombia. Teniendo en cuenta las limitaciones presupuestales de las dependencias, se establecen los siguientes pasos para la creación de nuevos sitios web, entretanto se consolida el plan de transición y el desarrollo base de dicha plataforma, que permitirán el paso del proyecto a la operación.

Características de elaboración de los nuevos sitios web

  • La creación de nuevos sitios web seguirá las especificaciones de la Guía Web en la que establece los lineamientos para estructurar:
    • Dominio y subdominios,
    • Direcciones URL,
    • Uso de plantilla web,
    • Correo electrónico y envíos masivos oficiales,
    • Iconografía,
    • Accesibilidad web,
    • Accesibilidad en documentos digitales,
    • Creación de nuevos sitios web,
    • Sitios web Google Sites Temporales,
    • Buenas prácticas.
  • Cada dependencia será responsable de los costos y actividades asociados a: Infraestructura lo cual incluye seguridad, copias de respaldo y migración de datos, desarrollo del sitio, mantenimiento y soporte.
  • Los nuevos sitios web usarán la plantilla web institucional establecida en el capítulo B3 - Uso de plantilla web (plantilla gris).
  • Cuando una dependencia de la Universidad realiza un proyecto a través de un contrato, convenio, acuerdo, etc. con una entidad externa, se deben establecer las condiciones para la publicación de información a través de sitios web. Si la información se publicará en sitios bajo el dominio unal.edu.co, el documento debe especificar los costos asociados al alojamiento, el diseño, el desarrollo, la implementación, la puesta en marcha y el mantenimiento del sitio web; ademas, se debe definir la vigencia del sitio y las condiciones para conservarlo. Estos costos deberán asignarse a las dependencias correspondientes.
  • La información relacionada con un proyecto realizado a través de un contrato, convenio, acuerdo, etc., no podrá publicarse en Google Sites, ya que no se cumplirían las directrices para la publicación en este servicio.
  • Si la información relacionada con un proyecto realizado a través de un contrato, convenio, acuerdo, etc., se publica en un sitio por fuera del dominio unal.edu.co o a través de servicios que no se encuentren administrados por la Universidad, deberá alojarse en un dominio propio o en el dominio de la entidad externa con la cual se firma el documento. No se podrá usar la plantilla web institucional y se deberán seguir las directrices de Co-branding para el uso de los Elementos de Identidad Visual.

 

Proceso para el desarrollo de los sitios web

Este periodo de transición, se deben seguir cinco pasos para desarrollar los sitios web:

  1. Comunicarse con la Mesa de Servicios a través del correo mesadeservicios@unal.edu.co o mesadeayuda@unal.edu.co, solicitando la asignación de infraestructura y la creación del subdominio correspondiente (unal.edu.co). El subdominio no estará disponible hasta que se hayan seguido los demás pasos.
  2. Una vez la Mesa de Servicios asigne la infraestructura y el subdominio, contactar a la Oficina de Medios Digitales mediante el correo imagenun_nal@unal.edu.co, adjuntando la información proporcionada por la Mesa de Servicios, para coordinar una asesoría técnica y de Imagen Institucional que permita iniciar el desarrollo del sitio web.
  3. Tras la asesoría, realizar la solicitud de la plantilla web institucional a través de la plataforma solicitudesunimedios.unal.edu.co, en la opción "Web".
  4. Cuando el sitio esté desarrollado y disponible a través de una URL de prueba, y una vez se verifique el cumplimiento de las directrices indicadas durante la asesoría, solicitar la revisión y aval mediante la plataforma solicitudesunimedios.unal.edu.co, en la opción "Web".
  5. Una vez obtenido el aval, solicitar la activación del subdominio a la Mesa de Servicios a través del correo mesadeservicios@unal.edu.co o mesadeayuda@unal.edu.co, adjuntando el aval en mención, para proceder con la publicación y puesta en marcha del sitio.

 

La Oficina de Medios Digitales queda atenta a resolver cualquier inquietud y, en caso de que aún no se haya realizado, se invita a solicitar la socialización completa de la Plataforma Web Institucional LUNA a través del correo imagenun_nal@unal.edu.co o a la extensión 18340.

NOTA: Es necesario que cada dependencia responsable de sitios web reciba una asesoría personalizada por la Oficina de Medios Digitales.