Escudo de la República de Colombia

To top

B3.5

Piezas gráficas y editoriales

A continuación se presentan los criterios para el uso de los elementos de identidad visual en piezas impresas o digitales teniendo en cuenta todos los parámetros definidos en los capítulos A, B y C  de la presente guía.

La Resolución de Rectoría 175 de 2016 establece en su artículo (3), "Toda pieza impresa o digital emitida por la Universidad Nacional de Colombia deberá contener el elemento de identidad visual institucional correspondiente, previa revisión y aval de la dirección de Unimedios de acuerdo con el capítulo de procedimientos de la guía". 

 

Parámetros generales

  • Solo se debe aplicar un logo institucional por pieza (logosimbolo).
  • En el caso en que se presenten varias dependencias se debe aplicar un solo logosímbolo y el nombre de las dependencias deberán aparecer como créditos.
  • El logosímbolo lateral debe ir ubicado en la esquina superior o inferior derecha de la pieza. El logosímbolo central debe ir ubicado centrado con respecto a la pieza.
  • Nueva directriz - En toda pieza de comunicación gráfica, impresa o digital, la primera mención de la dependencia debe incluir su nombre completo con la sigla; para las menciones subsecuentes dentro del mismo texto, se podrá usar la sigla correspondiente.
Ubicación general logosímbolo lateral - Ubicación general logosímbolo central
Ubicación general logosímbolo lateral - Ubicación general logosímbolo central

 

  • Las publicaciones que ofertan Doctorados, Maestrías, Especializaciones y Especialidades, deberán llevar siempre el código SNIES (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior) de  cada programa, cumpliendo un requisito obligatorio del Ministerio de Educación Nacional.
  • Toda pieza de comunicación gráfica, impresa, digital y/o editorial relacionada con la Institución, debe ser avalada por Unimedios antes de ser publicada, producida o impresa, según lo establecido en el numeral 11 del artículo 66 del Manual de Convenios y Contratos adoptado mediante la Resolución de Rectoría No. 1551 del 19 de diciembre de 2014 y en concordancia con lo establecido en el numeral 3 del Artículo 11 del Acuerdo 113 del 2013 del CSU. Es de anotar que todas las unidades administrativas exigen este aval para llevar a cabo los trámites de contratación. No se otorgarán avales sobre piezas que hayan sido publicadas, producidas o impresas sin seguir el procedimiento establecido.

Nota: Solicite los elementos de identidad visual, asesoría, revisión y aval para las piezas a través de la Página de solicitudes de Unimedios.

Piezas gráficas

Pieza publicitaria diseñada específicamente para visualización digital o impresa, el formato puede variar según las necesidades. Algunas de estas piezas son: afiches, pendones, pasacalles, rompetráficos, plegables, brochures, volantes, escarapelas, etc.

Franja institucional en piezas gráficas  (Afiches, Pendones, Plegable, etc) con . información en forma de créditos.
Franja institucional en piezas gráficas (Afiches, Pendones, Plegable, etc) con . información en forma de créditos.

Características

  • Estas piezas no tienen restricción de color, pueden imprimirse en policromía.

  • Aplica el logosímbolo lateral o central en fondo blanco con el logosímbolo verde (2 tintas) o fondo de color plano con el logosímbolo negro o blanco (1 tinta).

  • El logosímbolo debe aplicarse dentro de la franja institucional al lado derecho y la identificación de la dependencia en tipografía Ancízar al lado izquierdo, esta también podrá ir en el área editable. 
  • Cuando en la pieza gráfica aparecen más de una dependencia, facultad o sedes deben incluirse en forma de créditos
  • La altura mínima de la franja se da en relación al tamaño del logosímbolo (ver tamaño mínimo y el área de protección).

  • Nueva directriz - Si estas piezas van a ser visualizados en los sitios web de la UNAL y se publican en un formato word, excel, power point o pdf deben cumplir con los parámetros definidos en Accesibilidad en documentos digitales.

Nota: Solicite el logosímbolo  para aplicación en piezas gráficas (Afiches, Pendones, Pasacalles, Rompetraficos, Plegables, Brochure, Volantes, etc) , la revisión y aval de las piezas antes de su impresión y publicación a través de la Página de solicitudes de Unimedios.

Libros, Revistas y Cartillas

Piezas editoriales con contenidos académicos institucionales.

Ejemplo de aplicación en portada y lomo para Libros, Revistas y Cartillas.
Ejemplo de aplicación en portada y lomo para Libros, Revistas y Cartillas.

Características

  • Antes de enviar sus piezas editoriales (libros, revistas o cartillas) para revisión y aval deben comunicarse con Editorial UNAL a las extensiones 20012 / 20046 o escribir al correo  isbn_nal@unal.edu.co o edicioneditorial_mal@unal.edu.co y solicitar el ISBN (libros), ISSN (revistas) o ISMN (partituras); la respuesta de la Editorial UNAL se deberá adjuntar para realizar el trámite de aval por solicitudesunimedios.unal.edu.co.
  • Estas piezas no tienen restricción de color, pueden imprimirse en policromía.
  • Aplica únicamente el logosímbolo y escudo institucional. 
  • En carátula aplica el logosímbolo lateral alineado a la margen derecha aplicado sobre la franja institucional y su altura es de 15 mm.
  • La identificación de la dependencia debe ir como texto en tipografía Ancízar al lado izquierdo dentro de la franja institucional, también podrá ir dentro del área editable. 
  • Cuando en la pieza gráfica aparecen más de una dependencia, facultad o sedes deben incluirse en forma de créditos.  
  • Cuando el lomo es igual o mayor a 1cm se debe aplicar el escudo institucional en linea (no aplica el escudo en colores), en la parte inferior, a 7 mm del borde. Si el lomo es de menos de 1cm se deberá aplicar la firma institucional
  • En la portadilla se debe aplicar el logosímbolo central.
  • Nueva directriz - Si estos documentos van a ser visualizados en los sitios web de la UNAL y se publican en un formato word, excel, power point o pdf deben cumplir con los parámetros definidos en Accesibilidad en documentos digitales.

Nota: Solicite el logosímbolo y escudo para aplicación en libros, revistas y cartillas a través de la Página de solicitudes de Unimedios.

Avisos de prensa

Pieza de comunicación institucional que se divulga a través de periódicos, revistas, u otros medios impresos de comunicación externa.

Modelo para Avisos de Prensa
Modelo para Avisos de Prensa
Modelo para Edictos
Modelo para Edictos

Características

  • Debe imprimirse únicamente a blanco y negro (tinta negra) procurando la mayor austeridad en el gasto. Las ediciones de lujo y en policromía serán responsabilidad de la dependencia solicitante, y podrán ser publicadas con previo aval de Unimedios, justificando las razones institucionales que soportan este tipo de publicación. Artículo 6, Resolución 407 del 2004 de la Rectoría.

  • Dentro de la franja institucional aplica el logosímbolo lateral a la derecha y la identificación de la dependencia en tipografía Ancízar a la izquierda. 
  • El tamaño del logosímbolo es de mínimo 11 mm de altura para el escudo y el nombre de la Universidad en proporción.

  • Se debe aplicar la familia tipográfica Ancizar, para todo el aviso de prensa.

  • El aviso debe contener 4 franjas de información; la primera es la franja institucional que contiene el logosímbolo y la información de la dependencia; la segunda es el área editable, la tercera debe contener la fecha, plazo y otra información detallada y la cuarta debe contener la información de contacto (pbx, extensión, correo y página web).

  • Para los edictos donde por tamaño no aplique el logosímbolo institucional debe contener tres franjas de información;  en la primera el título  EDICTO EMPLAZATORIO acompañado del número del aviso a publicar, la segunda debe contener la firma institucional y el nombre de la dependencia que lo emite y la tercera el contenido del edicto.

  • Estas características aplican de igual forma para los avisos en medios digitales.

Nota: Solicite los modelos para los avisos de prensa, la revisión y aval del mismo a través de la Opens external link in new windowPágina de solicitudes de Unimedios , con mínimo 5 días hábiles de anticipación a la publicación del aviso, adjuntando el CDP (reserva presupuestal firmada) junto con la  cotización de la empresa con la que se va a publicar el aviso.

Carpetas y cajas para archivo

Marcación para piezas oficiales utilizadas para archivar documentos institucionales.

Carpetas para archivo

Modelo para Carpetas de archivo
Modelo para Carpetas de archivo

Características

  • El logosímbolo debe imprimirse únicamente a una sola tinta (tinta negra) procurando la mayor austeridad en el gasto según el Artículo 6 de  la Resolución 407 del 2004 de la Rectoría.

  • Aplica únicamente el logosímbolo central.

  • El tamaño del logosímbolo es de 5 cm de altura para el escudo y el nombre de la Universidad en proporción. total 8,6 cm

  • La margen con respecto al borde superior de la carpeta es de 8 cm y centrado con respecto al eje vertical de la carpeta.

  • No debe llevar información de las dependencias ya que es un formato estándar para toda la Universidad.

  • Todas las carpetas deben llevar un número consecutivo de control en la parte inferior derecha, este número es asignado por la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental.

  • Ninguna dependencia de la Universidad podrá hacer publicidad a entidades externas en las carpetas.

Nota: Solicite el modelo para las carpetas de archivo con el respectivo logosímbolo a través de la Opens external link in new windowPágina de solicitudes de Unimedios.

Cajas para archivo

Modelo para Cajas de Archivo
Modelo para Cajas de Archivo

Características

  • El logosímbolo debe imprimirse únicamente a una sola tinta procurando la mayor austeridad en el gasto según el Artículo 6 de  la Resolución 407 del 2004 de la Rectoría.

  • Aplica unicamente el logosimbolo lateral

  • El tamaño del logosímbolo es de 3 cm de altura para el escudo y el nombre de la Universidad en proporción.

  • La margen con respecto al borde superior de la caja es de 1 cm y centrado con respecto al eje vertical de la caja.

  • No debe llevar información de las dependencias ya que es un formato estándar para toda la Universidad.

  • Todas las cajas deben llevar un formato de rotulación que debe ser solicitado a la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental.

  • Ninguna dependencia de la Universidad podrá hacer publicidad a entidades externas en las cajas.

Nota: Solicite el logosímbolo para aplicación en cajas de archivo a través de la Opens external link in new windowPágina de solicitudes de Unimedios.